Banners
Inicio Nuestra Empresa Visi�n y Misi�n Productos Cont�ctenos Whatsapp Danli / Trojes

DANLI

Danl� es una pr�spera ciudad de Honduras, en el departamento El Para�so, a 92 kil�metros de la capital Tegucigalpa, responsable de la mayor parte de la producci�n nacional de ma�z. Por estar rodeada de cerros cargados de verde pinar, se le ha denominado la Ciudad de las Colinas. Danl� ha logrado una gran aceptaci�n internacional gracias a la celebraci�n del Festival del Ma�z, en el mes de agosto. El evento incluye ventas de artesan�as, desfiles de carrozas, concursos de arte, rodeos, competencias deportivas y carnavales, que convierten al lugar en una gigantesca fiesta t�pica.

Historia de la ciudad

Los historiadores locales, entre ellos Luis Hern�n Sevilla y Dar�o Gonz�lez, sostienen que Danl� se fund� entre los a�os 1676 y 1678 Recibi� el t�tulo de ciudad, junto a otras ciudades hondure�as importantes como Santa Rosa de Cop�n y Ocotepeque, el 12 de abril de 1843, cuando este municipio pertenec�a al departamento de Olancho. Los viejos edificios son parte de su historia tras 164 a�os de haber recibido del Supremo Gobierno el honroso t�tulo de ciudad. En 1983, durante la gesti�n edilicia de Santiago Montoya Vega, fue celebrado el 150� aniversario de haber recibido el t�tulo de ciudad, despu�s el acontecimiento cay� en el olvido. En el 2002 la Casa de la Cultura, celebr� el 159� aniversario con un acto solemne durante el cual se hizo reconocimientos especiales a ciudadanos distinguidos.

De acuerdo a documentos encontrados por el desaparecido historiador danlidense Luis Hern�n Sevilla, en 1678 y 1679 los hermanos Pedro y Alonso Ortiz de F�nez, quedaron de herederos por muerte de su padre, de una estancia poblada en tierras �sueltas� (sin due�o), llamada Danl�, corriendo dicha tierra por la parte del poniente por la hacienda San Antonio del Vallecillo, perteneciente al sargento Antonio Ricardo Rodr�guez. Seg�n lo establece el historiador Sevilla, los hermanos F�nez tuvieron el deseo de legalizar las tierras con la Corona pertenecientes a la jurisdicci�n del Real de Minas de Tegucigalpa, a seis tostones por caballer�a.

En julio de 1678 el sargento Rodr�guez expresa que en dichas tierras no hay ninguna poblaci�n ni sembrado, que son montuosas e intransitables y de poco aprovechamiento. La venta de este sitio, cinco caballer�as se legaliz� en Guatemala el 22 de febrero de 1679, pagando Pedro y Alonso 60 tostones, o sea 12 tostones por caballer�a. Los fundadores de la Hacienda de Danl� ten�an cuatro hermanos. En manuscritos de 1690 y 1691 don Bartolom� de Escoto y otros espa�oles dan cuenta de que en la nueva poblaci�n Danl�, han alistado torres de vigilancia, y que dicho Danl�, se compone de una iglesia y cuatro casas de paja y estanzuelas de ganado.

TROJES

Trojes es un municipio del departamento de El Para�so, Honduras. De acuerdo al censo oficial de 2001, tiene una poblaci�n de 33.786 habitantes. Parte de su territorio comprende el Parque Nacional Patuca.

El t�rmino municipal tiene las siguientes siete aldeas:

  • Trojes (cabecera del municipio)

  • Arenales

  • Capire

  • Cifuentes

  • El Guineo

  • Talpach�

  • Rio Arriba #2

Trojes es un municipio cafetalero, ganadero y agr�cola. La producci�n de caf� es la mayor actividad econ�mica en el municipio y alrededores, exportando caf� internacionalmente, tambi�n se dedican a la ganader�a, siendo esta la segunda econ�mica. La producci�n de arroz, frijoles, y ma�z es la tercera actividad econ�mica, y una cuarta actividad que es la producci�n de tabaco.

�Derechos Reservados Agromar Danl� El Paraiso Honduras C. A. 1994 -